El programa Financiado por los Fondos Europeos Kit Digital tiene el objetivo de digitalizar a un millón de pymes y autónomos en España. El Kit Digital va dirigido a empresas, microempresas y trabajadores autónomos, de cualquier sector o tipología de negocio.
El programa Kit Digital impulsado por el Gobierno de España y que fue presentado en noviembre de 2021 por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; y tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, micro-pymes y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.
El programa está dotado con 3.067 millones de euros, financiado UE a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
La orden ministerial que constituye las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas directas del programa Kit Digital se publicaron en el Boletín Oficial del Estado el pasado 30 de diciembre y puede consultarse aquí.
Fuente: Red.es
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
El programa Kit Digital va dirigido a pequeñas empresas, micro empresas y trabajadores autónomos que pertenezcan a cualquier sector y tipología de negocio.
Segmento I: Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados.
Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados.
Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados.
Requisitos del programa Kit Digital para pymes y autónomos
Las soluciones del Pack Kit Digital que desde ESKUARE ofrecemos como agente digitalizador del programa:
Existen diferentes tipos de servicios a los que puedes acceder a través del programa Kit Digital.
En función del servicio que necesites para tu empresa tu bono contará con una cuantía diferente. Estas son las categorías de soluciones digitales a las que puedes acceder con la subvención.
El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.
El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online.
Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos: tendrás a tu disposición un catálogo en tu tienda online, en el que estarán disponibles tus productos, mediante su alta, importación o carga. La solución incluye la carga de al menos 100 referencias de tus productos, salvo que no dispongas de este número, en cuyo caso podrá ser menor.
Métodos de pago: el Agente Digitalizador que hayas seleccionado configurará e integrará los métodos de pago en tu tienda online.
Diseño Responsive: tu E-Commerce se podrá utilizar en todo tipo de dispositivos.
Accesibilidad: el diseño de tu tienda online cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: conseguirás que la información básica de tu negocio como el contacto y perfil de la empresa, esté posicionada en las principales páginas de empresas y profesionales.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO): el Agente Digitalizador será encargado de realizar un análisis de palabras clave, de competencia, SEO On-Page de hasta dos páginas o apartados para tengas un buen posicionamiento. También realizará la indexación y jerarquización de contenidos e informes de seguimiento trimestrales.
Autogestionable: contarás también con una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Creación de un feed o índice de productos: se creara un feed o índice de productos para su inserción en buscadores (exclusivo para Segmento IV y V)
Formas de envío: tendrás configurados e integrados los métodos de envío digital y/o físico de los productos de tu tienda online.
El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa en redes sociales.
Social Media Plan: contarás con una estrategia de redes sociales alineada con tu misión y visión, para que sea relevante y conecte con tus potenciales clientes y fidelice a aquellos usuarios que ya lo sean.
Monitorización de redes sociales: tendrás monitorizados y controlados de manera periódica los impactos de las acciones en redes sociales para ver tus resultados y saber si estás cumpliendo con los objetivos de tu estrategia.
Optimización de la red/Auditoría Social Media: te ayudará a optimizar el rendimiento, analizando diferentes canales sociales.
Gestión de rede sociales: el Agente Digitalizador que hayas seleccionado para proporcionarte la solución te administrará el perfil/usuario en, al menos, una red social. Si perteneces a los segmentos IV o V, la gestión será de al menos 2 redes sociales.
Publicación de posts mensuales: para los segmentos I, II y III el Agente Digitalizador publicará un mínimo de 4-8 entradas (posts) mensuales en tus redes sociales. En el caso de los segmentos IV y V serán mínimo 12 posts mensuales.
Aplicación de una estrategia de escucha activa: te ayudará a mantener una supervisión de tus redes sociales. (Exclusivo para Segmento IV y V)
Creación de contenido audiovisual mensual: el Agente Digitalizador se encargará de la creación y publicación de, al menos, dos entradas (posts) mensuales de contenido audiovisual. (Exclusivo para Segmento IV y V)
El principal objetivo de esta categoría es la capacitación en inteligencia atificial especializada en Business Intelligence y analítica. De esta forma podrás mejorar el proceso de toma de decisiones empresariales.
Integración de datos con otras bases de datos: la solución permitirá el acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos
Almacenamiento de datos: se deberá proveer una capacidad mínima de almacenamiento de 1 GB por usuario.
Creación de paneles de datos estructurados y visuales: la solución permitirá crear paneles de datos personalizados, relevantes y visualizarlos de distintas formas.
Exportación de datos: a imágenes o a documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas de uso común para los usuarios
Capacitación en fundamentos de IA generativa en el ámbito de BI y analítica: capacitaciones para preparar a los empleados en torno a las funcionalidades descritas arriba, que contarán con:
* En el segmento IV se incluyen las empresas menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros
El principal objetivo de esta categoría es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s.
* En el segmento IV se incluyen las empresas menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros
El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
Gestión de clientes: serás capaz de almacenar y consultar los datos de cada uno de tus clientes, desde su alta como oportunidad de negocio, y simular la compra de productos o contratación de servicios.
Gestión de clientes potenciales (Leads): podrás dar de alta nuevos Leads de forma manual o mediante una importación por fichero. Los datos asociados a los Leads te permitirán su gestión comercial con el objetivo de convertirlos en clientes. Adicionalmente podrás parametrizar reglas de negocio para la asignación de Leads según diferentes criterios.
Gestión de oportunidades: tendrás la posibilidad de gestionar todas las oportunidades de negocio que conlleven el envío al cliente potencial o Lead de ofertas y presupuestos. Además, podrás comprobar el estado de cada oportunidad (en análisis, oferta presentada, en negociación, ganadas, canceladas, etc.).
Acciones o tareas comerciales: la herramienta implantada por el Agente Digitalizador de tu elección te permitirá crear acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.
Reporting, planificación y seguimiento comercial: podrás realizar seguimiento mediante indicadores (KPI´s), listado de oportunidades, y otros, con diferentes niveles de agregación de información en función de tus necesidades. Podrás también generar informes para el seguimiento y monitorización de tu actividad comercial, contemplando ratios de eficiencia, estado de fases, pipeline y otros atributos medibles (como productos, cotizaciones, etc.), y según los canales, perfiles, roles y/o fases comerciales. Estos informes podrán mostrar, al menos, datos mensuales, acumulados y/o comparativos entre diferentes ejercicios comerciales.
Alertas: serás capaz de visualizar Alertas de Clientes en formato gráfico de diferente tipología (iconos, mensajes emergentes, etc.).
Gestión documental: la solución incluirá un software para la gestión centralizada de la documentación capaz de insertar y/o vincular documentos tanto relativos a tu actividad comercial, como los que proporcionados por los propios clientes.
Diseño Responsive: tendrás una interfaz funcional en todo tipo de dispositivos.
Integración con diversas plataformas: dispondrás de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos de toda tu empresa.
* En el segmento IV se incluyen las empresas menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros
El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos.
Funcionalidades y servicios
Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: tendrás digitalizados y/o automatizados procesos (horizontales y verticales) tales como:
Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.
Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas, adaptados a los requisitos del artículo 29.2.j) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y a su normativa de desarrollo.
Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.
Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.
Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras.
Se entiende por solución horizontal aquella que agrupa o soporta varios procesos de la cadena de valor, mientras que solución vertical es aquella que soporta un único proceso dentro de la cadena de valor de tu pyme.
Integración con diversas plataformas: la solución dispondrá de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.
Actualizable: accederás a actualizaciones de la solución con nuevas versiones.
Escalable: si tu empresa crece o cambia estructuralmente, la solución se adaptará a estos cambios
Cumplimiento: podrás asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, en concreto del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación.
Módulos individuales: se podrán incorporar nuevos módulos individuales, siendo estos aquellos que agrupan o soportan un único subproceso de la cadena de valor de tu pyme, sobre una solución de gestión de procesos ya existente. No obstante, no podrá consistir en un desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente. Tampoco podrá ser la actualización debido a releases que el proveedor publique sobre una versión de software, ni upgrades o mejora de versiones existentes. El nuevo módulo individual que se implante debe cumplir con todos los requisitos establecidos en las bases de esta categoría y debe ofertarse a precio de mercado.
* En el segmento IV se incluyen las empresas menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros
El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas.
El importe de la ayuda no incluirá el coste asociado a la suscripción o alta en la plataforma de Marketplace ni los costes variables asociados a la venta de las referencias dadas de alta en la plataforma.
¿QUIÉN PUDE SOLICITAR EL KIT DIGITAL?
Autónomos y pymes de cualquier sector entre 1 y 50 empleados.
¿QUÉ PLAZOS HAY PARA SOLICITARLO?
En Febrero de 2022 se abrirán los plazos de presentación.
¿CUÁNTO ES EL IMPORTE DE LAS AYUDAS?
Con más de 20 años de experiencia en el mercado y como agente digitalizador para el programa Kit Digital, te ayudamos a conseguir tu subvención de hasta 12.000€. Esta claro que es una oportunidad que no debes dejar pasar y adquirir un compromiso para que lleguemos a integrar y ayudar a tu empresa.
Desde el primer momento nos encargamos. Sólo necesitamos la colaboración lógica para asesorarte y generar el mejor trabajo y que sigas ocupandote de tu negocio.
Ha llegado el momento de acometer una transformación digital con garantía de que no será solo un trabajo o hito puntual pues estaremos ahí para acompañarte.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
Bienvenido a la sección de autodiagnóstico, donde podrás encontrar la herramienta que te permitirá conocer mediante un sencillo cuestionario, el nivel de madurez digital de tu empresa en los diferentes ámbitos de tu negocio.
Estableceremos un acuerdo con definición de objetivos y pautas claras de los que debemos hacer y aportar cada uno.
ACCEDER A LA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización.
El importe máximo se detalla en la tabla, y dependerá del tamaño de tu empresa:
Importe bono digitalSegmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados12.000 €Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados6.000 €Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo 2.000 €
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
CONTACTA CON NOSOTROS, TE AYUDAMOS:
C/Magnolia 6, 1ºD Valladolid | eskuare@eskuare.com | Tel.: 605 545 225
© 2025 ESKUARE SEO. Política de Privacidad | Aviso Legal